Metodología CONCILIA

Inicio > Metodología CONCILIA

La experiencia que nuestros profesionales han adquirido en el desarrollo de actividades dentro de las empresas-clientes nos ha permitido concluir en una metodología que nos permite como consultores guiar a nuestros clientes en el camino del conocimiento de la radiografía de su empresa. Este camino nos permite observar y profundizar más a detalle las fortalezas y debilidades que cada empresa tiene, desarrollando estrategias adecuadas a la etapa de crecimiento que se encuentra las empresas. Los pilares que hemos observado se basan en tres etapas que nos permiten ver con más detalle el desarrollo, la etapas identificadas son el CONTROL, el CONOCIMIENTO y la ESTRATEGÍA, las cuales integradas permiten generar resultados adecuados a los clientes.

La etapa de CONTROL nos permite desarrollar los procedimientos contables, de revisión o reestructuración para incorporar controles dentro de los departamentos alineados a los procesos contables para la generación de información contable alineada a las actividades de las empresas.

Entre los servicios que se pueden incorporar en la etapa de control están los siguientes:

  • La contabilidad al día
  • Control interno adecuado
  • Evaluacion de cumplimiento legal
  • Cumplimiento de políticas y procedimientos

Seguido de la etapa de control en donde pasamos ordenando todo el proceso contable llegamos a obtener la etapa de CONOCIMIENTO, que nos provee de información la cual es gestionada por nuestros consultores realizando evaluaciones a los estados financieros, comportamiento a los rubros más importantes o evaluando estadísticas de ventas, rentabilidad en centros de costos, rentabilidad de departamentos o sucursales, análisis a los costos y gastos fijos, permitiendo buscar la optimización de los rubros por medio de estrategias adecuadas.

Entre los servicios que se pueden incorporar en la etapa de CONOCIMIENTO están los siguientes:

  • Análisis financiero, fiscal y legal
  • Análisis estadístico y predictivo
  • Estados financieros proforma
  • Flujos de efectivo proyectados

Al obtener control sobre la información y ser analizado en la etapa de conocimiento podemos concluir en la ESTRATEGIA, la que nos permite por medio de identificación de segmentación de ventas, mercado objetivo, rentabilización y optimización de áreas o departamentos, desarrollar estrategias para generar crecimiento oportuno en la empresa.

Tambien podemos generar estrategias fiscales que permitan la optimización de los recursos:

  • Estrategias fiscales
  • Estrategias financieras
  • Estrategias en cash flow
  • Segmentación de mercados
  • Desarrollo de presencia digital
  • Planificación estratégica
  • Incorporación de Branding digital

Noticias CONCILIA

Régimen sobre ingresos vs. régimen sobre utilidades: ¿Cuál te conviene más en 2025?

,
En Concilia Guatemala, sabemos que elegir el régimen tributario adecuado puede marcar una diferencia decisiva en la carga fiscal de tu empresa. Muchos empresarios guatemaltecos se enfrentan cada año a esta pregunta clave: ¿Me conviene…

¿Qué es una auditoría financiera y por qué importa en Guatemala?

,
En Concilia Guatemala, sabemos que muchos empresarios ven la auditoría financiera como un trámite: algo que se hace porque “lo pide el banco” o “porque toca cerrar el ejercicio fiscal”. Pero queremos que la veas desde otro ángulo:…

¿Qué es el control interno y cómo puede evitar que pierdas miles en tu empresa?

,
En el mundo empresarial de Guatemala y Centroamérica, cada quetzal cuenta. Pequeños errores, fugas internas o procesos mal definidos pueden costarte miles sin que te des cuenta. Si eres empresario, sabes lo difícil que es levantar…

¿Te puede multar la SAT sin que te des cuenta?

,
¿Te puede multar la SAT sin que te des cuenta? Conoce las 3 reformas tributarias que ya están impactando a contribuyentes en Guatemala Durante 2025, se han consolidado transformaciones clave en el marco tributario guatemalteco. Estas…

🚨 ¡Alerta Fiscal! CC suspende reformas clave del Decreto 31-2024:Lo que todo empresario y asesor debe saber

🚨 ¡ALERTA FISCAL! La CC suspende reformas clave del Decreto 31-2024 Lo que todo empresario y asesor debe saber Contexto estratégico En una resolución que marca un precedente importante para el equilibrio entre la potestad…
x ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte? Haz click para escribirnos.