Metodología CONCILIA

Inicio > Metodología CONCILIA

La experiencia que nuestros profesionales han adquirido en el desarrollo de actividades dentro de las empresas-clientes nos ha permitido concluir en una metodología que nos permite como consultores guiar a nuestros clientes en el camino del conocimiento de la radiografía de su empresa. Este camino nos permite observar y profundizar más a detalle las fortalezas y debilidades que cada empresa tiene, desarrollando estrategias adecuadas a la etapa de crecimiento que se encuentra las empresas. Los pilares que hemos observado se basan en tres etapas que nos permiten ver con más detalle el desarrollo, la etapas identificadas son el CONTROL, el CONOCIMIENTO y la ESTRATEGÍA, las cuales integradas permiten generar resultados adecuados a los clientes.

La etapa de CONTROL nos permite desarrollar los procedimientos contables, de revisión o reestructuración para incorporar controles dentro de los departamentos alineados a los procesos contables para la generación de información contable alineada a las actividades de las empresas.

Entre los servicios que se pueden incorporar en la etapa de control están los siguientes:

  • La contabilidad al día
  • Control interno adecuado
  • Evaluacion de cumplimiento legal
  • Cumplimiento de políticas y procedimientos

Seguido de la etapa de control en donde pasamos ordenando todo el proceso contable llegamos a obtener la etapa de CONOCIMIENTO, que nos provee de información la cual es gestionada por nuestros consultores realizando evaluaciones a los estados financieros, comportamiento a los rubros más importantes o evaluando estadísticas de ventas, rentabilidad en centros de costos, rentabilidad de departamentos o sucursales, análisis a los costos y gastos fijos, permitiendo buscar la optimización de los rubros por medio de estrategias adecuadas.

Entre los servicios que se pueden incorporar en la etapa de CONOCIMIENTO están los siguientes:

  • Análisis financiero, fiscal y legal
  • Análisis estadístico y predictivo
  • Estados financieros proforma
  • Flujos de efectivo proyectados

Al obtener control sobre la información y ser analizado en la etapa de conocimiento podemos concluir en la ESTRATEGIA, la que nos permite por medio de identificación de segmentación de ventas, mercado objetivo, rentabilización y optimización de áreas o departamentos, desarrollar estrategias para generar crecimiento oportuno en la empresa.

Tambien podemos generar estrategias fiscales que permitan la optimización de los recursos:

  • Estrategias fiscales
  • Estrategias financieras
  • Estrategias en cash flow
  • Segmentación de mercados
  • Desarrollo de presencia digital
  • Planificación estratégica
  • Incorporación de Branding digital

Noticias CONCILIA

¿Qué pasa si no presentas tus declaraciones a tiempo ante la SAT?

el riesgo silencioso de la omisión fiscal En Guatemala, cada año miles de contribuyentes —empresas y personas individuales— enfrentan sanciones, bloqueos y procesos legales por no presentar sus declaraciones tributarias a tiempo. A…

“El conocimiento te abrirá puertas, pero la disciplina te mantendrá dentro”

Durante muchos años creí que el conocimiento era el activo más valioso que podía tener. Y en parte lo es. Pero con el tiempo, aprendí —a golpes— que el conocimiento por sí solo no transforma empresas, ni construye líderes sólidos.…

 Manejar impuestos con eficiencia: una decisión que impacta tu rentabilidad

Toda empresa en Guatemala debe enfrentar una realidad: declarar y pagar impuestos correctamente no es opcional, y hacerlo mal puede resultar en sanciones, costos ocultos y pérdida de oportunidades. Pero también es cierto que la forma en la…

El control interno no es un lujo: es una necesidad empresarial

En Guatemala, cientos de empresas pierden cada año grandes sumas de dinero por errores contables, fraudes internos o decisiones basadas en información financiera poco confiable. ¿La razón común? La ausencia o debilidad de su sistema de…

Cómo establecer controles contables que previenen fraudes (y errores costosos)

El riesgo silencioso en tu contabilidad Los fraudes contables y errores financieros no siempre se manifiestan con un gran escándalo. En muchos casos, se infiltran de manera gradual y silenciosa, afectando la rentabilidad, la transparencia…
x ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte? Haz click para escribirnos.