Metodología CONCILIA

Inicio > Metodología CONCILIA

La experiencia que nuestros profesionales han adquirido en el desarrollo de actividades dentro de las empresas-clientes nos ha permitido concluir en una metodología que nos permite como consultores guiar a nuestros clientes en el camino del conocimiento de la radiografía de su empresa. Este camino nos permite observar y profundizar más a detalle las fortalezas y debilidades que cada empresa tiene, desarrollando estrategias adecuadas a la etapa de crecimiento que se encuentra las empresas. Los pilares que hemos observado se basan en tres etapas que nos permiten ver con más detalle el desarrollo, la etapas identificadas son el CONTROL, el CONOCIMIENTO y la ESTRATEGÍA, las cuales integradas permiten generar resultados adecuados a los clientes.

La etapa de CONTROL nos permite desarrollar los procedimientos contables, de revisión o reestructuración para incorporar controles dentro de los departamentos alineados a los procesos contables para la generación de información contable alineada a las actividades de las empresas.

Entre los servicios que se pueden incorporar en la etapa de control están los siguientes:

  • La contabilidad al día
  • Control interno adecuado
  • Evaluacion de cumplimiento legal
  • Cumplimiento de políticas y procedimientos

Seguido de la etapa de control en donde pasamos ordenando todo el proceso contable llegamos a obtener la etapa de CONOCIMIENTO, que nos provee de información la cual es gestionada por nuestros consultores realizando evaluaciones a los estados financieros, comportamiento a los rubros más importantes o evaluando estadísticas de ventas, rentabilidad en centros de costos, rentabilidad de departamentos o sucursales, análisis a los costos y gastos fijos, permitiendo buscar la optimización de los rubros por medio de estrategias adecuadas.

Entre los servicios que se pueden incorporar en la etapa de CONOCIMIENTO están los siguientes:

  • Análisis financiero, fiscal y legal
  • Análisis estadístico y predictivo
  • Estados financieros proforma
  • Flujos de efectivo proyectados

Al obtener control sobre la información y ser analizado en la etapa de conocimiento podemos concluir en la ESTRATEGIA, la que nos permite por medio de identificación de segmentación de ventas, mercado objetivo, rentabilización y optimización de áreas o departamentos, desarrollar estrategias para generar crecimiento oportuno en la empresa.

Tambien podemos generar estrategias fiscales que permitan la optimización de los recursos:

  • Estrategias fiscales
  • Estrategias financieras
  • Estrategias en cash flow
  • Segmentación de mercados
  • Desarrollo de presencia digital
  • Planificación estratégica
  • Incorporación de Branding digital

Noticias CONCILIA

¿Te puede multar la SAT sin darte cuenta? Estas 3 reformas tributarias ya están en vigor en Guatemala

Evitar sanciones fiscales en 2025 exige más que buena fe: exige conocimiento. En este artículo, te explicamos tres reformas tributarias clave que ya están en vigor y que podrían afectarte directamente, aunque no te hayan notificado formalmente. En…

¿Sabes qué es el gobierno corporativo y por qué cada vez más empresas en Guatemala lo adoptan?

Más que una moda, una necesidad empresarial En los últimos años, un concepto ha cobrado fuerza en las empresas guatemaltecas que buscan crecer, profesionalizarse y protegerse: el gobierno corporativo. Ya no es exclusivo de multinacionales…

¿Cómo evitar multas SAT con una revisión contable y fiscal preventiva?

¿Estás realmente preparado para una fiscalización de la SAT? En Guatemala, muchas empresas operan bajo la percepción equivocada de que cumplir “más o menos” con sus obligaciones fiscales es suficiente para evitar problemas. Sin…

¿Qué beneficios ofrece la Ley de Maquila en Guatemala y cómo acceder a ellos en 2026?

En un entorno económico cada vez más desafiante y globalizado, las empresas guatemaltecas buscan estrategias legales que les permitan reducir su carga tributaria, mantener márgenes competitivos y facilitar operaciones de exportación.Una…

¿Qué pasa si no presentas tus declaraciones a tiempo ante la SAT?

el riesgo silencioso de la omisión fiscal En Guatemala, cada año miles de contribuyentes —empresas y personas individuales— enfrentan sanciones, bloqueos y procesos legales por no presentar sus declaraciones tributarias a tiempo. A…
x ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte? Haz click para escribirnos.